¡Gracias por visitarnos!

Queremos ayudarte a construir páginas web que funcionan.

Te queremos invitar a visitar nuestro blog regularmente. Estamos preparando un conjunto de artículos que te guiarán paso a paso para montar tu propia página web

Si prefieres hacerlo con nuestra ayuda, puedes visitar nuestra página de servicios.

Nuestro blog

Es muy importante definir los objetivos del blog.

Si fuésemos capaces de escribir sobre cualquier tema, definir los objetivos habría sido el primer paso. Como no suele ser así, debemos ajustar los objetivos según el tema elegido y establecer con claridad qué perseguimos con nuestra página web... además de ganar dinero, ¡claro!

La mayoría de las personas que desean obtener un ingreso económico a través de un blog, también se proponen informar a otros sobre los temas que dominan, expresar su opinión, ayudar a quienes tengan menos experiencia, ayudar a resolver algún problema, etc. Todos los objetivos son importantes y cuanto más claros se tengan, mejor. De esa manera se facilita la toma de decisiones y se puede saber si vas transitando, o no, por el camino correcto.

Quizás el aspecto más difícil sea construir objetivos realistas, sobre todo al principio. No es fácil establecer cosas como el nivel de ingresos esperado. No hay una regla universalmente válida en estos casos, porque cada nicho es diferente y porque dos páginas web idénticas pueden llegar a comportarse de manera muy distinta. A manera de consejo general podríamos decir que, una buena idea, es establecer objetivos que nos lleve fuera de la zona de confort, pero no tanto que resulten inalcanzables.

Ya lo hemos dicho, pero no está de mas insistir. Salvo contadas excepciones, producir un blog exitoso toma tiempo. Alcanzar los objetivos económicos, en general, nunca toma menos de un año y muchas veces mas. Ahora, en el camino se pueden ir alcanzando otras metas importantes, como una audiencia grande para nuestras ideas o un elevado número de personas satisfechas con un producto. Tener presente la importancia de esta otras metas es altamente motivador y una garantía para mantener la constancia a lo largo del camino.

Como se trata de tus primeros objetivos y aún no dispones de información suficiente sobre tu audiencia ni el mercado, van a ser sencillos. Una herramienta útil para ayudarte a establecerlos correctamente es el “Criterio SMART”. Se trata de un juego de palabras en inglés (smart = inteligente) que sirve como regla mnemotécnica para recordar las características que debe tener un buen objetivo:

  • Ser específico (Specific) – referirse únicamente a un asunto en particular.
  • Ser medible (Measurable) – ser cuantificable.
  • Ser asignable (Assignable) – establecer quien es el responsable de realizar las tareas.
  • Ser realista (Realistic) – proponer resultados alcanzables con los recursos disponibles.
  • Tener fecha límite (Time-related) – establecer la fecha tope para lograrlo.

No se pretende que cada objetivo “tenga” que incluir siempre todos los elementos, pero se deben tener presentes al momento de crearlos. Un ejemplo de un objetivo realista podría ser: “Me propongo (Asignable) lanzar un blog sobre música coral (específico), siguiendo los 10 pasos recomendados por Tu Bitácora Digital (Medible), en un período de dos semanas (Fecha límite)”. Este objetivo, a su vez, puede ser complementado con 10 sub-objetivos que hagan referencia a cada uno de los pasos, como por ejemplo: “Establecer los objetivos de mi blog de música coral en la tarde de hoy”.

Actividades propuestas para definir los objetivos de tu blog

Establece tus objetivos. Puedes revisar la lista de actividades pendientes que te proponemos a continuación. Debes tomar en cuenta que muchas de las actividades mencionadas aquí se irán aclarando en la medida en la cual avances en el estudio de este material. Los días se refieren a los días empleados en montar el blog.

  • Lanzar mi blog siguiendo los 10 pasos recomendados por Tu Bitácora Digital, antes del día 30
    • Seleccionar el tema de mi blog antes del día 7
    • Seleccionar mi público objetivo antes del día 7
    • Seleccionar mi modelo de negocio antes del día 7
    • Preparar mi propuesta de valor antes del día 7
      • Seleccionar la tienda o el mecanismo de comercialización antes del día 7
    • Definir mi marca personal antes del día 7
    • Montar el blog antes del día 28
      • Seleccionar la plataforma (Joomla, Wordpress, etc.) antes del día 9
      • Seleccionar el dominio antes del día 9
      • Seleccionar el hosting antes del día 9
        • Instalar la plataforma antes del día 9
      • Seleccionar el diseño (plantillas, imágenes, etc.) antes del día 9
        • Instalar y ajustar la plantilla antes del día 9
      • Seleccionar un manejador de listas de correos (Mailchimp, Aweber, etc.) antes del día 9
        • Configurar los widget para la suscripción a la lista de correos antes del día 9
      • Investigar algunos elementos útiles para el SEO (palabras claves de la competencia, influenciadores, etc.) antes del día 28
    • Lanzar y promover mi blog antes del día 30
      • Preparar entre 3 y 5 artículos antes del día 28
        • Seleccionar los temas de los artículos antes del día 10
        • Ubicar los 10 artículos mejor posesionados en los buscadores sobre cada uno de los temas seleccionados antes del día 11
        • Escribir mis artículos (tomando en cuenta los artículos encontrados) antes del día 25
        • Dar formato a mis artículos antes del día 26
        • Ubicar imágenes adecuadas para ilustrar mis artículos antes del día 27
        • Montar los artículos en la plataforma seleccionada antes del día 28
      • Prepararme para usar las redes sociales antes del día 30
        • Crear cuentas en las redes sociales más importantes para la región y el tema que va a cubrir mi blog antes del día 15
        • Contactar a los influenciadores del tema elegido antes del día 30
    • Abrir / Inaugurar el blog antes del día 30
  • Lograr 10 mil visitas antes del día 365
    • Lograr una tasa de suscripción a la lista de correos del 1% promedio antes del día 180
    • Alcanzar los 1.000 suscriptores antes del día 360

 

Si piensas que algunos de tus amigos podrían estar interesados en acompañarnos en este viaje, no dejes de compartir este artículo.

¡Gracias por recorrer este camino con nosotros!

Otros artículos de esta serie están disponibles en:


 Si te gusto este artículo, compártelo con tus amigos y seguidores...